miércoles, 22 de mayo de 2013

ETIQUETA / TAG

Imanol Mugueta 2º Gestión Administrativa




Para definir una etiqueta HTML, primero se debe definir un elemento HTML. Un elemento HTML es un componente individual de un documento HTML.

Los documentos HTML están compuestos de un árbol de elementos HTML y otros nodos, como nodos de texto. Cada elemento puede tener atributos especificados. Los elementos también puede tener contenido: otros elementos y texto. Los elementos HTML representan la semántica o el significado. Por ejemplo, el elemento "title" (título) representa el título del documento.

En la sintaxis HTML, la mayoría de los elementos son escritos con una etiqueta (tag) de inicio y una etiqueta (tag) final, con el contenido dentro de estos.

Las etiquetas (o tags) están compuestas de un nombre de elemento, rodeado de paréntesis angulares: "<" y ">".

La etiqueta final tiene un barra en el paréntesis angular que abre para distinguirlo de la etiqueta inicial.

No todos los elementos requieren una etiqueta HTML final, en ocasiones se "sobreentiende".



Los Tags (Etiquetas), entre otras muchas cosas, le dicen al programa visualizador de páginas web (o navegador) en qué juego de caracteres está la página, de qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que contiene (por ejemplo, encabezamiento, texto normal, etc.), si están alineados a un lado o centrados, en qué tipo de letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de qué anchura son etc.

Dicho de otro modo: las balizas dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página en pantalla.


La clasificación con etiquetas y el concepto de sistemas conectados con etiquetas conllevan la aparición de las folcsonomías en Internet, el concepto de marcadores sociales y otros tipos de programas informáticos sociales. Las folcsonomías muy extensas suelen padecer algunos de los problemas del etiquetado ya mencionados, aunque los usuarios más expertos buscarán el uso actual de la "palabra de la etiqueta" dentro de estos sistemas antes de etiquetar, con el objeto de utilizar etiquetas existentes y crear así conexiones con otros recursos relacionados. Siguiendo este patrón, el desarrollo de una folcsonomía va definiendo un sistema de convenciones de etiquetado con el eventual consenso del grupo, una flexible alternativa al uso de un tesauro estándar formalizado.

Aunque el etiquetar se define como alternativa a la organización jerárquica de categorías, algunos recursos en línea incorporan un sistema híbrido, en el que los datos se organizan en categorías amplias y las distinciones más sutiles se especifican con etiquetas.










No hay comentarios:

Publicar un comentario